Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta SIG

GetCoordinates.online Hits Version 0.1.1

Imagen
We have exciting news from Cartografica.xyz , the CAD and GIS division of NFO Systems ! We're thrilled to announce that our web application, GetCoordinates.online , has been updated to version 0.1.1 . This new iteration further enhances the application's flexibility by incorporating a highly requested feature: the ability to enable or disable the movement of pins on the map .

GetCoordinates.online alcanza la versión 0.1.1

Imagen
¡Tenemos noticias frescas desde Cartografica.xyz , la división de CAD y GIS de NFO Systems ! Nos complace anunciar que nuestra aplicación web, GetCoordinates.online , ha sido actualizada a la versión 0.1.1 . Esta nueva iteración mejora aún más la flexibilidad de la aplicación, incorporando una característica muy solicitada: la capacidad de habilitar o deshabilitar el movimiento de pines sobre el mapa .

¡Grandes Avances en GetCoordinates.online! Tu Herramienta Web GIS ya Disponible

Imagen
¡Tenemos noticias emocionantes desde Cartografica.xyz , el área especializada en CAD y GIS de NFO Systems ! Nos complace anunciar que nuestra aplicación web, GetCoordinates.online , ha alcanzado la versión 0.1.0 y ¡ya está disponible en línea para todo el público!

Cartografica.xyz se expande! Iniciamos el desarrollo de GetCoordinates.online, nueva herramienta Web GIS

Imagen
  ¡Buenas noticias para la comunidad de CAD, GIS y para todos aquellos que necesitan ubicar coordenadas en el mapa! En Cartografica.xyz , la división especializada en soluciones geoespaciales de NFO Systems , estamos emocionados de anunciar el inicio del desarrollo de nuestra nueva aplicación Web GIS: GetCoordinates.online .

¡La Espera Terminó! La Versión Beta de SEUS ya está Aquí para Transformar tu Análisis de Uso de Suelo

Imagen
En Cartografica.xyz , nos complace enormemente anunciar un hito importante en el desarrollo de nuestra innovadora herramienta: ¡la versión beta del Sistema de Estatus de Uso de Suelo (SEUS) ya está disponible! Adelantándonos a lo previsto, y tras un intenso trabajo desde el 5 de agosto de 2024, hemos logrado poner en tus manos una solución que optimizará significativamente la forma en que accedes y analizas la información de uso de suelo.

Cómo el Web Mapping puede ayudar a las instituciones públicas y a la ciudadanía a entender y mejorar nuestros espacios urbanos

Imagen
  ¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las ciudades y cómo las instituciones públicas pueden hacerlas mejores para todos? El Web Mapping es una herramienta útil para responder esas preguntas y permitir que los ciudadanos tengan un papel activo en la mejora de su entorno. En este artículo, exploraremos cómo el Web Mapping tiene el potencial de ayudar a las instituciones públicas y a la ciudadanía a comprender y mejorar el espacio urbano en términos sencillos y accesibles.

Qué es Styled Layer Descriptor o SLD

Imagen
El Styled Layer Descriptor, o SLD, es un estándar del Open Geospatial Consortium (OGC) que define un lenguaje de marcado para describir la apariencia visual de las capas de datos espaciales.

Qué es OpenLayers

Imagen
  OpenLayers es una biblioteca de JavaScript de código abierto que permite a los desarrolladores crear mapas interactivos y aplicaciones de geolocalización en la web. 

Aprender Sistemas de Información Geográfica: Beneficios y Desafíos

Imagen
En la era digital en la que vivimos, los datos geoespaciales son más importantes que nunca. Los sistemas de información geográfica (SIG) son herramientas informáticas que permiten la gestión, análisis y visualización de datos geográficos.  Los SIG están en constante evolución y son cada vez más utilizados en una amplia variedad de sectores, desde la planificación urbana hasta la agricultura, la gestión de recursos naturales y la salud pública. En este artículo, exploraremos los beneficios y desafíos de aprender a usar SIG para aquellos que están interesados en integrar esta tecnología en su profesión.

GeoPackage, el formato de archivo de código abierto para información geográfica

Imagen
Qué es GeoPackage. Es un formato de archivo para almacenar y acceder a datos geoespaciales, incluyendo vectores, rasters, valores alfanuméricos y extensiones, todo dentro de un solo archivo. 

WMS o Web Map Service: un estándar de servicios para información geográfica

Imagen
En la actualidad, la información geográfica es crucial para la toma de decisiones en diferentes ámbitos. Uno de los estándares más utilizados para la publicación de mapas en línea es el Web Map Service o WMS.

Qué es la versión LTR de QGIS

Imagen
La versión LTR (Long Term Release) de QGIS es una versión estable y de larga duración que se actualiza cada año y recibe soporte durante un período de 1 año adicional. Entender lo que implican las versiones LTR de QGIS puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre qué versión adoptar y asegurar la estabilidad y la confiabilidad de sus proyectos.

MicroStation, un viejo conocido del sector público y la ingeniería de México

Imagen
MicroStation es un software de diseño y modelado 3D utilizado en la industria de la ingeniería, la construcción, la gestión territorial, la manufactura y el diseño industrial. Su origen se remonta a la década de 1980, cuando la empresa Integraph inició su comercialización; luego, continuada por Bentley Systems. Desde entonces, se ha convertido en un referente en el mundo del diseño asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés).

Tendencias futuras en los SIG y su potencial en la economía, el sector público y el medio ambiente en México

Imagen
Los sistemas de información geográfica (SIG) se han vuelto cada vez más importantes en la gestión de recursos naturales, la planificación territorial, la gestión de infraestructuras y la toma de decisiones en diversos campos. En México, el uso de los SIG ha crecido significativamente en los últimos años, y se espera que su impacto siga aumentando en el futuro.

Por qué implementar un SIG

Imagen
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas que nos permiten almacenar, analizar y visualizar datos relacionados con la geografía y el territorio. Un SIG es tecnología que agrega a equipos o individuos la habilidad para estudiar y resolver problemas referentes a fenómenos, y el estado, de territorios de interés.